Grupos de trabajo

Los Grupos de Trabajo están formados por profesionales expertos de CICAT que de forma abierta y colaborativa quieren promover la cultura de la luz. Aportando, bajo una visión holística, conocimiento, experiencia y visión.

Wellness & Salud

Proponemos abrir debate sobre como la iluminación puede influir en la salud y el bienestar, abordando temas como la importancia entre la relación de la influencia a nivel visual, emocional y circadiano, los efectos de la luz en la diversidad de los usuarios y los espacios, el adelanto de plataformas tecnológicas, la participación en congresos destacados, así como propuestas de proyectos colaborativos, entre otras

Urban Centric Lighting

Este grupo de trabajo tiene como propósito debatir temáticas relacionadas con la evolución de la iluminación en entornos urbanos, como pueden ser el uso del blanco dinámico en exteriores, participación de los socios en Smart City Expo, estrategias para mitigar la contaminación luminosa, estándares para la iluminación de túneles, la selección de otras de interés para la participación del clúster y sus socios, entre otras.

Cultura de la Luz

Este grupo pone el foco en acontecimientos y actividades que promuevan la creatividad y la reflexión cultural en relación con la iluminación, así como la participación en festivales lumínicos como LlumBCN y/o Lluèrnia, iniciativas en formación y talento, organización de jornadas temáticas propias, y la potencial participación en congresos transversales.

Sostenibilidad

En este grupo, nos gustaría analizar propuestas sobre el ciclo de vida de los productos lumínicos y toda su cadena de valor, la implementación de soluciones circulares tanto para producto como corporativos, iniciativas como el Digital Product Passport, colaboraciones con otros clústeres para maximizar el impacto en sostenibilidad a nivel transversal, entre otras.

Nuevas Tendencias Tecnológicas

Exploraremos el papel de las diferentes tecnologías sectoriales y transversales, desde la formación en sistemas de control, la aplicación de la inteligencia artificial a nivel sectorial y empresarial, la integración del BIM en el diseño lumínico, disrupciones en tecnología LED, entre otras temáticas

Proyectos Europeos

lLa comunidad de CICAT y el trabajo en clave clúster nos llevan de forma muy natural a conectarnos con otras realidades internacionales a través de proyectos europeos.

Proyecto Brilliant

BRILLIANT nace para fortalecer la excelencia en la gestión de clústeres y facilitar los intercambios y la asociación estratégica entre los clústeres de iluminación europeos y los clústeres de construcción y mobiliario que representan su cadena de valor, también mediante la implementación de un nuevo programa piloto “ClusterXchange”.

Proyecto Elca4I

Elca4I quiere intensificar la colaboración de clústeres a través de las fronteras y apoyar el establecimiento de asociaciones de clústeres estratégicos europeos para liderar la cooperación internacional en campos de interés estratégico de las empresas de iluminación hacia terceros países más allá de Europa.

Este proyecto promueve la internacionalización de clústeres donde el consorcio ELCA4i desarrolla e implementa una estrategia de internacionalización conjunta, identificando objetivos comunes hacia terceros mercados específicos más allá de Europa y adoptando una hoja de ruta para la implementación que facilite la internacionalización de sus pymes miembros.

Proyecto ExtraLight

ExtraLight permite fortalecer la colaboración transfronteriza de los clústeres europeos de la industria de la iluminación y el mueble, y marcar conjuntamente el camino para las pymes en la contratación pública en los terceros países extracomunitarios: EE. UU., Canadá y Japón.

ExtraLight ampliará los servicios de internacionalización de los clústeres asociados con importante énfasis en la contratación pública, y apoyará de manera concreta a las empresas en la identificación de las licitaciones públicas relevantes y el acceso a los procedimientos de licitación.

Proyecto Europeo SILEO

Proyecto SILEO

El objetivo principal es reforzar la competitividad de las pymes de sector iluminación y hábitat a través la implementación y uso de tecnología avanzada “deep tech”.

El proyecto tendrá un impacto directo en las empresas involucradas, ya que el 75% del presupuesto se dirigirá directamente a las empresas para soportar los siguientes servicios relacionados con trasformación green y digital, y resiliencia.

Colaboración inter-sectorial
e inter-cluster

Una dimensión muy importante de la colaboración es la que permite a nuestra comunidad ampliar el horizonte de relaciones tanto con otros clústeres como con otros sectores industriales.

Contract Naval

Análisis e investigación en nichos de mercados no convencionales.

Eventos Cicat

La colaboración y el networking estructurado forma parte del Adn de nuestra comunidad. Colaboramos compitiendo.

Gracias a la colaboración conseguimos alcanzar proyectos de difícil logro en solitario, además de transferir conocimiento, experiencia y generar sinergia entre personas y organizaciones.

CONGRESOS

Cicat day,   es la cita anual del ecosistema Lighting durante la cual compartimos experiencia, conocimiento y  visión  tanto a nivel nacional como internacional; difundiendo una cultura de la luz sostenible, innovadora y saludable.

JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva es el órgano de gobierno y de gestión del clúster. Se reúne de forma ordinaria cuatro veces al año.

ASAMBLEA

La Asamblea es el órgano supremo del cluster, formado por todos los socios. La Asamblea se reúne  de forma ordinaria una vez al año.