El pasado 19 de febrero, el Bernadí Hub de Barcelona se convirtió en el epicentro del arte lumínico con el evento «El Light Art ilumina Barcelona», una iniciativa enmarcada en el proyecto #ShapeTheLight impulsado por el Cluster de Iluminación CICAT y con la colaboración de Bernadí. La jornada reunió a expertos del sector para debatir sobre el impacto de la luz en los espacios y las emociones dentro de festivales nacionales e internacionales.
El evento contó con la participación de Sophya Acosta, MARIEL FUENTES y Àfrica Sabé Dausà, profesionales en el campo del lighting design, quienes compartieron su experiencia en la aplicación del arte lumínico en distintos entornos. La moderación estuvo a cargo de Miquel Àngel Julià Hierro, Concept Architect, quien guió el debate hacia una reflexión profunda sobre la relación entre luz, espacio y percepción humana.
Uno de los momentos de la sesión MARIEL FUENTES afirmó: «La luz no solo ilumina, también genera atmósferas, emociones y recuerdos. Es un lenguaje universal que conecta con nuestras experiencias más profundas».
Por su parte, Sophya Acosta destacó la importancia de la luz en la creación de espacios inmersivos: «Cuando la luz interactúa con la materia, se convierte en una herramienta poderosa para contar historias y transformar la percepción de un lugar».
Àfrica Sabé Dausà puso énfasis en la influencia de la luz en la experiencia emocional de los asistentes a eventos culturales: «El diseño lumínico es un arte que impacta de manera directa en cómo vivimos y sentimos los espacios, generando una atmósfera única en cada evento».
Miquel Àngel Julià Hierro, Concept Architect, sintetizó la sesión con una reflexión clave: «La luz es un elemento de diálogo entre el entorno y las personas, capaz de modificar la realidad y potenciar la creatividad».

La luz como transformadora de espacios y emociones
A lo largo de la sesión, se exploraron diversos aspectos clave:
-
El Light Art como herramienta de narrativa visual: los ponentes destacaron cómo la luz no solo ilumina, sino que también comunica, crea ambientes y potencia la identidad de los espacios.
-
Casos de estudio en festivales: se presentaron ejemplos de festivales nacionales e internacionales donde la luz ha jugado un papel crucial en la experiencia del espectador.
-
Luz y arquitectura: se exploró la manera en que la iluminación transforma los espacios urbanos, generando nuevas formas de interacción y percepción del entorno.

Un networking afterwork para conectar profesionales
Tras la sesión principal, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un networking afterwork, un espacio de encuentro entre profesionales de diferentes ámbitos y amantes de la cultura de la luz. Este momento permitió a los participantes intercambiar ideas, generar sinergias y fortalecer la comunidad del sector de la iluminación en un ambiente distendido.
Un paso adelante en la innovación del sector
Este evento reafirmó la importancia de iniciativas como #ShapeTheLight, que fomentan la colaboración y el intercambio de conocimientos en el sector de la iluminación. La jornada no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para fortalecer la red de profesionales que trabajan en la intersección entre la luz, el diseño y la arquitectura.


«Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or EACEA Agency. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.”